
Glosario de Terminologia Medica
- MINECTOMIA: Cuando se abre raquídeo de manera que los mismos raquídeos tengan más espacio (boca).
- DUROPLASTIA: Es una cirugía reconstructiva de la duramadre y es la meninge exterior que protege el sistema nervioso central (encéfalo y medula espinal).
- PLEJO, PLEJIA: Debilidad total de la musculatura según la intensidad del déficit y es segmento corporal dañado.
- BRAQUICEFALIA: Se da en los primeros meses de vida, consiste en cabeza corta, ancha y aplomada a nivel occipital.
- EPIDURAL: Proporciona alivio constante en la parte inferior del cuerpo y la vez permite que mantenga completamente consiente.
- TREPANCION: Agujerar el cráneo.
- LIGADURA: Hilo utilizado para ligar o suturar vasos, tejidos u órganos.
- COROTIDA: Procedimiento quirúrgico para restablecer el flujo sanguíneo apropiado al cerebro.
- OFTALMICA: Cirugía de los ojos que cambia de manera permanente. La forma de la córnea (mejorar visión y utilización de gafas).
- RESECION: Extirpación de un órgano, de una parte de un órgano o de una estructura.
- INGERTO: Procedimiento quirúrgico para trasladar, tejido de una parte del cuerpo a otra.
- INGERTO AUTOLOGO: Cuando se toma de una parte del cuerpo y se injerta en otra.
- CRANEOPLASTIA: Consiste en la reparación de pérdidas de sustancia ósea del cráneo para lo cual se utilizan del propio paciente o prótesis.
- ENDOSCOPIA: Es una forma de mirar dentro del cuerpo usando una sonda flexible que con una pequeña cámara en su extremo.
- GLANDULA PINEAL: Se encuentra físicamente justo en el centro del cerebro.
- CERVITOMIA: Incisión quirúrgica del cuello.
- HEMIFERECTOMIA: Procedimiento neuroquirurgico que consiste en la extinción de una se las mitades del cerebro.
- TEJIDOS BLANDOS: Conectan, apoyan o rodean a otros tejidos.
- CATETER: Es un dispositivo de forma tubular que puede ser introducido dentro de un tejido o una vena.
- ESTERECTAXIA: Neurocirugía que permite la localización y acceso preciso de las estructuras intracronianas a través de apenas un pequeño orificio en el cráneo.
- FISURA LCR: Es un escape del líquido raquídeo el cerebro y la medula espinal.
- SUPRATENTORIAL: Constituida por los hemisferios cerebrales y el di encéfalo.
- INTRAVENTRICULAR: Es algo que va dentro de las venas.
- CERVICAL: Se sitúa en el cuello permitiendo su movilidad entre el cráneo con el cual soportan su peso y las vértebras torácicas.
- LUMBAR: Es una región de la espalda delimitada en altura por las vértebras lumbares aproximadamente a la altura de los riñones.
- TUMOR: Cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen.
- MIELOTOMIA: Sección quirúrgica de la comisura posteríos de la medula espinal, con el fin de interrumpir las vías sensibles y provocar anestesia local.
- CORDOTOMIA: Operación que consiste en la sección antero lateral de la medula espinal, se practica cuando el paciente sufre dolores intolerables y rebeldes a todo tratamiento.
- GANGLIONECTOMIA: Remoción quirúrgica de un ganglio.
- CONDOPLASTIA: Es un procedimiento quirúrgico en el cual se repara un cartílago dañado de una articulación, regresándole su forma original y movimiento, por medio de un artroscópico y otros instrumentos quirúrgicos.
- HERNIA INGINAL: Es una protuberancia en la ingle.
- HERNIA: Es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal.
- HERNIA OMBILICAL: Aparece como una protuberancia alrededor del ombligo.
- HERNIA LUMBAL: Ocurre cuando toda una parte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco.
- MASTOIDECTOMIA: Es una cirugía para extirpar las celdillas en los espacios huecos y llenos de aire que se encuentran en el cráneo por detrás del oído los cuales se denominan celdillas mastoideas.